Proyecto ABI: Conclusión
- Stephanie Bautista
- 17 oct 2018
- 2 Min. de lectura
En este proyecto con el tema de las “Problemáticas en el sur de Tamaulipas” decidimos guiarnos o centrarnos esta vez con lo que es el tema del Agua y con los problemas que deriva esta al no estar bien tratada en la zona conurbada.
También este proyecto es de mucha ayuda, no solo para nosotros como alumnos, sino también para las personas de alrededor a las que se les fueron aplicadas las encuestas, ya que gracias a ello nos podemos hacer un poco más conscientes de cómo está la situación en la zona y que no todo es tan perfecto como muchas veces se podría llegar a pensar. Por eso, al igual creemos que fue de gran ayuda que las personas fueran mayores de edad ya que varias de ellas o la mayoría pudieron haber estado en una situación con este caso y así tener una mentalidad más abierta sobre lo que se quiere llegar a exponer.
Ahora entrando a lo que es esta problemática que trata del agua (mares y ríos) de la zona en las encuestas nos podemos dar cuenta de que al ser nosotros (la población) un lugar rodeado de esta misma es muy común que nos llegue a afectar directamente de diversas maneras; ya sea por:
Comercio: que este afecte a los alimentos que se consigan del mar o ríos y estén contaminados por el agua. Esto derivaría a que las familias que comercializan la venta de este no tengan ingresos para su familia o empleo.
Turismo: si llegara a darse a conocer de los problemas que el agua pudiera llegar a tener o experimentar de manera más fuerte en algún futuro al no ser tratadas se perdería el interés de venir hacia esta zona y al igual esta conllevaría a afectar al comercio como ya se mencionaba anteriormente.
A la población. (su salud o necesidades personales [ingresos]): esta creemos que es de las que más repercusión trae, ya que, al ser habitantes de la zona, nos puede llegar a afectar en cuestiones de salud por las aguas o alimentos que consumamos no llegaran a estar bien tratadas en caso de que sus aguas de providencia estuvieran afectadas, igual muchas personas estuvieran sin una oportunidad de empleo o con falta de ingresos, ya sea de alimentos o de situación económica por esto mismo.
Al final ,después de ya ver los resultados de la encuesta y estar mejor informados respecto al tema, nos ponemos a pensar de que realmente la situación puede pasar o ya esté afectando, y que hay que hacer algo al respecto a ello, ya que como población tenemos que estar conscientes y de manera unida para tratar de parar o evitar problemas que la contaminación pueda llegar a causar para nosotros o generaciones futuras y que al igual esto pueda abarcar y concientizar a más personas de otras zonas sobre esto mismo y pueda parar un gran problema en todo el país.
Comentarios